Teoría |  |
La afinación m&´s utilizada en música
occidental es la escala de 12 semitonos igualmente temperados (12y).
Significa que cada octava se subdivide en 12 intérvalos iguales (en escala logarítmica), llamadaos semitonos :
1. Do
2. Do# (o Reb)
3. Re
4. Re# (o Mib)
5. Mi
6. Fa
7. Fa# (o Solb)
8. Sol
9. Sol# (o Lab)
10. La
11. La# (o Sib)
12. Si
Sin embargo, es a veces necesario escribir una nota que no corresponde
exactamente a un semitono. Los violinistas (así como todos los
músicos que utilizan instrumentos de cuerdas no trastadas,
algunos instrumentos de viento o la voz) conocen los cuartos de tono,
una subdivisión del semitono.
Melody/Harmony permite escribir y reproducir estas notas.
Ajuste de la frecuencia de una nota |  |
El efecto "Coma turca" se ha creado para aplicar un cambio de
frecuencia a la nota para que corresponda a la escala que se suele
utilizar en música turca. Estos efectos de notas están en
la paleta "Adornos 2" y se parecen a un bemol invertido o con una raya,
o a un sostenido modificado.
Se pueden editar estos efectos para que correspondan a cualquier ajuste microtonal que pueda necesitar:
* Seleccione uno de estos efectos "coma turca".
* Inserte una nota dans la partitura. La nota se inserta con este símbolo de efecto
* Seleccione la herramienta lazo en la paleta "Herramientas Edición"
* Haga doble clic en el símbolo de efecto de la coma turca en la partitura
* Haga clic en el botón "Edita efecto"
* Mueva el cursor para que corresponda al ajuste microtonal que desea (en 100o de semitono)
A partir de ahora, esta nota se reproducirá con el desfase de frecuencia elegido con arreglo a su valor original en 12y.
Reproducir una nota en ajuste microtonal |  |
En salida digital, cada nota es independiente de las
demás así que el ajuste microtonal es completamente libre
y no tendrá ninguna influencia sobre las demás notas.
Sin embargo, en salida Midi, este desfase microtonal está ligado
a un canal Midi. Significa que este efecto desfasará la
frecuencia de todas las notas que se reproducirán al mismo
momento en el mismo canal.
Entonces, si necesita utilizar la salida Midi, sólo aplique
ajustes microtonales a pentagramas "solo" (sin acorde) y procure no
otro pentagrama utilice el mismo canal Midi. Ajuste de la aparencia de la nota |  |
Tal vez no desee que un símbolo de coma turca se visualice esta nota ajustada.
He aquí la manera de cambiar su aparencia según lo que necesita:
* En la ventana de opciones de la nota (uñero
Efecto) adonde ha accedido en la sección anterior, seleccione
Interpretado e Invisible. La coma turca ya no será visible en la
partitura.
* Seleccione el uñero General
* En esta ventana, puede elegir ya un color de nota,
ya una forma de cabeza que permitirá distinguir esta nota en la
partitura.
Cálculo de un desfase de frecuencia (valor microtonal) |  |
Esta parte requiere ciertos conocimientos en matemáticas.
Hemos visto que una frecuencia dada en Hertz (Hz) corresponde a acada nota de la escala.
El La 4 (La, 4a octava) suele ser a 440 Hz.
Una ley física indica que la frecuencia de una misma nota
reproducida una octava más aguda se dobla. Por ejemplo, La 5
corresponde a 880 Hz.
En consecuencia, recortar una octava en 12 intérvalos iguales en
la escala logarítmica significa que la frecuencia cada nota es
la frecuencia del semitono anterior que multiplica la raiz 12a de 2, es
decir 1,059463094359
Significa que el La# (o Sib) de la octava 4 tendrá como frecuencia 440 x 1,059463094359 = 466,16 Hz
Del mismo modo, Lab (o Sol#) de la octava 4 tendrá como frecuencia 440 / 1,059463094359 = 415,3 Hz
Gracias a esto, podemos calcular que la frecuencia de cada semitono de
la octava 4 (y entonces de todas las octavas multiplicando o dividiendo
estos valores por 2 para obtener los valores en la octava adyacente) :
* Do4: 261,63 Hz
* Do# 4 (o Reb4): 277,18 Hz
* Re4: 293,66 Hz
* Re#4 (o Mib4): 311,13 Hz
* Mi4: 329,63 Hz
* Fa4: 349,23 Hz
* Fa#4 (o Solb4): 369,99 Hz
* Sol4: 392 Hz
* Sol#4 (o Lab4): 415,3 Hz
* La4: 440 Hz
* La#4 (o Sib4): 466,16 Hz
* Si4: 493,88 Hz
El valor que fija como ajuste microtonal en Melody/Harmony es un valor
en 100as de semitonos. Significa que cada uno de los 12 semitonos
está recortado logarítmicamente en 100 partes.
Aumentar una nota en una centésima de semitono corresponde a
multiplicar su frecuencia por la raiz 1200a de 2, es decir
1,00057778950655.
Por ejemplo, si inserta un La4 (440 Hz) asociado a un ajuste microtonal
de +50 centésimas de semitonos (1/4 de tono), la frecuencia de
esta nota será 440 Hz que multiplica el multiplicador que
corresponde a un céntesima de semitonos elevado a cincuenta, o
sea 440 x 1,00057778950655 ^ 50 = 452,89 Hz
Del mismo modo, si conoce una frecuencia F que reproducir en Hertz, es posible calcular todo:
1200 x log(F/16,3515978312876)/log(2)= centésima de semitono a partir de Do0 llamado C
- Divida el resultado C entre 1200. La parte entera del resultado de la
división es el número de la octava N de la nota que
reproducir.
- Calcule C' subtrayendo 1200 x N à C.
- Divida este valor entre 100. La parte entera del resultado es el
número D del semitono en la octava (0=Do, 1= Do#, 2=Ré,
3= Re#, 4=Mi,...11=Si)
- Substraiga 100 x D al valor C'. Obtiene A, el valor del ajuste microtonal que fijar.
Por ejemplo, si queremos obtener una frecuencia de F 310 Hz:
C = 1200 x log(310/16,3515978312876)/log(2)
C = 5093,72
Octava (N) = parte entera de C/1200 = 5093,72/1200 = 4
Substraemos 4 x 1200 à 5093,72. Queda C' = 293,72
Semitono D = parte entera de 293,72 / 100 = 2. Es un Re
Substraemos 100 x 2 a 293,72. Quedan 93,72, que redondeamos a A = 94 centésimas
En resumen, es un Re, octava 4, con un desfase microtonal de 94 centésimas.
También lo podemos obtener con un Re# octava 4, con un desfase microtonal de (94-100) = -6 centésimas.
|